Infancia y familia

El Área de Servicios Sociales y Mujer articula sus actuaciones en materia de Familia y Menores a través de una serie de programas que se ubican bien en los Servicios Sociales Municipales (Intervención Comunitaria y Equipo de Tratamiento Familiar), todos ellos tendentes a conseguir el bienestar del menor y su familia y mas específicamente la plena integración escolar de todos los menores, la detección y tratamiento de las situaciones de riesgo que pudieran darse y la integración social de aquellos menores en situación de exclusión social.

Dentro de las leyes a las que responde este servicio encontramos:

  1. Internacionales como la resolución 47/237 de Naciones Unidas el 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Familia, con el objetivo de sensibilizar, promover y auspiciar la protección de la familia como “núcleo de la sociedad”, o la recomendación REC (2006) 19 del Comité de Ministros del Consejo de Europa sobre Políticas de Apoyo al Ejercicio Positivo de la Parentalidad desde las corporaciones locales.
  2. Nacionales, donde además del artículo 39 de la Constitución donde se declara la especial protección pública de la Familia, se destaca la Ley 9/2016 de Servicios Sociales de Andalucía define el deber de las administraciones de atender a las familia y a la atención y promoción del bienestar de la infancia, adolescencia y juventud.

Según lo anterior, los objetivos de este servicio serían:

  • Sensibilización en torno a la protección y derechos de la Infancia y la Familia.
  • Promover habilidades para el buen trato a padres u otros profesionales.
  • Procurar actividades preventivas y compensatorias de situaciones de riesgo.
  • Atender y dar protagonismo a los menores en la toma de decisiones municipales.

Servicios… para la Infancia

Nuevos contenidos dirigidos a la Infancia, dentro de esta web del Área de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido. Se trata de información adaptada a los más pequeños de la casa, escogida cuidadosamente por los responsables de la Unidad de Familia y Menores, sobre sus Derechos, los servicios públicos de la administración local o recursos útiles para desenvolverse en casos de emergencia, así como establecer una vía de comunicación para que participen aportando sus opiniones e inquietudes.

Comentarios cerrados.